domingo, 14 de julio de 2013

Los aforismos de Kloster (III)

  •  
  •  La lengua es el espejo del alma. La cara, sólo a veces 
  • Las palabras matan igual que las pistolas, pero con una muerte tan larga que puede durar toda la vida. Las balas son compasivas; acaban pronto su trabajo.  
  • El problema de muchos políticos es que no hablan con palabras sino con frases hechas cuyo significado les importa muy poco. 
  • Cuando veo esos carteles en los parques: “respetad el césped”, pienso que en Internet y en las tertulias de la tele habría que poner otro letrero semejante: “respetad las palabras”. 
  • El que habla con frases hechas se parece al constructor que emplea grandes bloques de hormigón imposibles de modelar. Hablar con palabras es construir con piedras de todos los tamaños y colores. Así es posible la literatura. 
  • Es más fácil ser charlatán que escuchatán (Isidoro Rasines). 
  • Cristo es la Primera Palabra del Padre. Hemos de escucharla y responder.
  • Las palabras nunca son inocentes.

  • Hay palabras mansas y palabras bravas.
  • Hay palabras balsámicas y palabras tóxicas.
  • Hay palabras explosivas y palabras hipnóticas.
  • Hay palabras marchitas por el uso y palabras recién nacidas llenas de vitalidad.
  • Hay viejas palabras que maduran con los años y palabras de vanguardia que envejecen en cuatro días.
  • Hay palabras-antifaz que nacen para enmascarar el pensamiento.
  • Hay palabras sagradas y palabras envilecidas (1).




(continuará)
 (1) Me dice Kloster que tal vez comente más despacio cada uno de estos últimos aforismos, pero que será otro día. 


18 comentarios:

  1. Esta vez estoy de acuerdo al 100%.
    La 7 "me la pido". :-)

    ResponderEliminar
  2. Cuando no hay palabras,x el motivo q sea, el silencio es el mejor lenguaje... Te hace entender y comprender mejor. Con esto no quiero criticar nada xq me gustó mucho los aforismos de kloster. lei dos cosas ahora y me acordé de este post la otra es más larga,y seguro q don Enrique lo corregiria x mal redactado y no la pongo... jaja ;) con cariño:

    silencio, distancia y tiempo no enfrian un corazón,q metido está en otro.
    lo atempera el cariño, lo fortalece la unión.
    lazos fuertes invisibles a los ojos, sólo un Amor los ata.
    SILENCIO: para dejar hablar al corazón, para mirar calladamente al otro desde dentro y descubrir la belleza q encierra su alma.

    ResponderEliminar
  3. Holaaaaaaaaa! he de reconocer que después de tres dias de aforismos no se lo que eso significa, hasta ahí llega mi incultura porque tengo diccionario a mano. pero hoy más que palabras lo que me viene a la cabezxa son patatas -patatas bravas, explosivas, cocidas- tenian que haber sido fritas tienen más exito. Eligo la x ¿se nota? apenas se usa pero puede mucho: Axturias patria querida diría Miguel Rios. Bueno hasta otra, a sido un placer. Adiosle

    ResponderEliminar
  4. CRISTO ES LA PALABRA VIVA DE DIOS PADRE !!! El nos conduce a la verdadera Felicidad: todos debemos escucharla y ponerla en práctica... Cuan ciertos son éstos aforismos: me siento identificada con el 6, hablo más de lo que escucho... Gracias D.Henry !!! por sus palabritas de todos los días, nos ayudan a crecer y madurar... Gracias a ti también Kloster, no te pongas celoso pleaseeee...

    ResponderEliminar
  5. BUEN DOMINGO !!!!!!!! para todos... Feliz Verano y mejores Vacaciones !!!

    ResponderEliminar
  6. Hay palabras que no se las lleva el viento, quedan en el corazón como un ácido...

    ResponderEliminar
  7. Hay palabras que no se las lleva el viento, quedan en el corazón como un ácido...

    ResponderEliminar
  8. Hola: encontré el significado de aforismo por si alguien le pasa lo que a mi- "Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla de alguna ciencia o arte"
    Desde luego el arte de manejar la palabra en este caso se lleva la palma d. Enry. Hasta mañana si Dios quiere. Adiosle

    ResponderEliminar
  9. Antuan lo de axturias no lo pillo, querrás decir puXa asturies??? ;)

    ResponderEliminar
  10. Pedazo de anónimo14 de julio de 2013, 23:54

    Me quedo con todos.Por nuestras palabras y nuestros silencios nos reconocemos.Las palabras nos acercan,nos convierten,nos enamoran,nos educan,nos divierten,nos salvan en el fracaso.No somos nada sin el Verbo.

    ResponderEliminar
  11. Gracias, Antuán. Yo no lo habría sabido definir como tu diccionario.
    Y tienes razón, seguro que las fritas tenían más éxito....por lo que has contado otros días.

    ResponderEliminar
  12. Buenísimo. Y sí, hay palabras que hieren más dolorosa y lentamente que las balas. Hay veces que uno hubiera preferido una bala...
    Historias del Metro

    ResponderEliminar
  13. Mientras escribo tarareo "Parole, parole"; la cantaba Mina, la italiana. Me gusta esa canción.

    Kloster, me fascinan las palabras, para mí son algo misterioso, aunque hoy todo es perversión del lenguaje, eufemismos... así que me parece oportuno ese "RESPETAD LAS PALABRAS".

    Pienso en toda la poesía de las palabras que me emocionan y en esas palabras que han convertido en mis amigos a personajes que alguien imaginó y escribió. Y en las palabras de todos los que estáis subidos en el Globo...

    Antuan;

    ¿lo de Miguel Ríos no era "Vuelvo a Granada"?.

    Lo tuyo es pura vida, siempre entre patatas fritas, pizzas... ¡yo quiero!
    !ah! y si me lo permites, decirte que el verdadero saber, es saber lo que no se sabe... No te digas inculto.

    Gracias Padre por sus palabras... digo por sus letritas.




    ResponderEliminar
  14. No soy digno de que entres en mi casa, pero una PALABRA tuya bastará...
    Tu PALABRA me da vida,... Sí que son importantes las palabras.

    ResponderEliminar
  15. De la serie "aforismos", éste es el que más me ha gustado con diferencia

    ResponderEliminar
  16. ¿La foto también es un aforismo de Kloster? Algo parecido a "No rebajes tanto tu lenguaje al nivel del que te oye. Corres el riesgo de que la idea quede transformada en un rebuzno".

    ResponderEliminar