jueves, 31 de enero de 2008

Parole, parole, parole...

Ayer prometí un artículo sobre la batalla de las palabras y la manipulación del lenguaje. Aunque el tema es duro y antipático, esa misma tarde me puse manos a la obra.

Veamos, ¿cómo lo titulo? Me decido por "parole, parole..." en recuerdo de aquella canción de Mina y Alberto Lupo que triunfó en media Europa.

Trato de encontrar la letra y nada mejor que Internet. Ya se sabe: todo está en la red.

Llamo a la puerta de Google y el buscador me remite a este vídeo: una genial parodia de aquella vieja melodía, a cargo de la propia Mina y de un intruso: Adriano Celentano. Al final aparece Lupo para completar el trío. La oigo una vez, y dos, y tres... Y se me pasan las ganas de escribir cosas antipáticas sobre los estafadores del lenguaje y las trampas de las palabras.

Otro día será. Terminemos en paz el mes de enero, con sus cuestas incluidas, y mañana, si Dios quiere y el ánimo lo permite, intentaré ponerme serio.

Los ancianitos de mi generación disfrutaréis con este recuerdo en blanco y negro. ¡Cuántos genios tuvo Italia durante aquellos años! Los de ahora, en mi opinión, no les llegan a la suela del zapato.

Claro que sólo soy un viejo melancólico. Tal vez me equivoque...



9 comentarios:

  1. D. Enrique, la verdad es que tiene su gracia el video...Aunque no se entienda una palabra! Los de antes tenian mas categoria, y creo que los de ahora se lo achacarian a la falta de libertad de xpresion.... Las cosas que hay que oir. Y conste que yo no soy de su generacion.

    ResponderEliminar
  2. Yo no sé qué edad tendrá usted, D.Enrique. Yo tengo 32, y me he reído que no vea con el vídeo. Gracias por esta chispa de humor matutino que le ha metido a mi día.

    ResponderEliminar
  3. Es curioso, el video me ha recordado los comienzos de Albalat y los shows de Producciones Bogalusa. ¡Qué tiempos aquellos!

    Y, no, no es vejez, ni melancolía; tan sólo es un sano ejercicio de la memoria de otros tiempos de muy felice rercordación, como dirían los clásicos..

    ResponderEliminar
  4. Qué divertido el vídeo. A mí sí me alcanza por la edad. He disfrutado mucho. Por cierto, Celentano se parece mucho a Emilio Aragón

    ResponderEliminar
  5. Grazie tante Don Enrique! Bellissima questa canzone! E puoi l ´intervento d´Adriano Celentano (¡¡¡caramello!!!) mi fa ricordare il cinema de la mia giovinezza.

    En italiano de atrevido, no más!

    j.a.varela

    ResponderEliminar
  6. D. Enriqueeee! Soy loreto.... (espero no sea necesario el apellido). que bueno que se haya montao un blog! Me ha hecho mucha gracia lo del "parole,parole"...¡¡me pilla currando justo en una cosa relacionada con eso pero de la tele española...Le busqué en Navidad para ver si nos celebraba Ud los 20 años de mi padre...¡pero estaba Ud fuera! COMO ESTA USTED?

    ResponderEliminar
  7. Loreto, quizá no haga falta el apellido, pero en mi lista tengo cuatro con el mismo nombre y todas pueden haber escrito ese comentario.
    Lo de currar "para la tele española" me descoloca bastante.
    ¡Identifícate, inmediatamete!
    (sabes que tengo un correo, supongo: monasterix@gmail.com)

    ResponderEliminar
  8. Jejejeje qué artista el miliquito italiano.

    ResponderEliminar
  9. Celentano podría ser el abuelo de Miliquito...

    ResponderEliminar