jueves, 13 de marzo de 2008

El futuro



El futuro es un enigma, pero ¿para qué están los augurios? Los antiguos vaticinaban por el vuelo de las aves y de este modo llegaban a saber lo que les esperaba. Incluso yo mismo puedo vaticinar mi futuro.

Fui al parque, donde pájaros no faltan. Algunos volaban, otros estaban posados en los árboles, otros merodeaban por el césped. A mi me interesaban sólo los voladores. Alcé la cabeza y empecé a observarlos. No llevaba esperando mucho cuando sentí en la calva un ¡plaf! y mi futuro se me hizo simbólicamente claro.

He averiguado una sola cosa acerca del futuro: no vaticinar nunca por el vuelo de las aves sin un buen sombrero.

Sławomir Mrożek



16 comentarios:

  1. Bardzo ladny, Mrożek! Me encanta este escritor... Un abrazo desde Cracovia,

    Breo

    ResponderEliminar
  2. ja, ja, ja, menudo futuro de m... le espera, je, je, seguro que el pájaro llegaba por la siniestra

    ResponderEliminar
  3. ¿A vosotros os preocupa el futuro?
    Desde que leí que sólo existe el instante, me preocupa mucho menos.
    Sunsi

    ResponderEliminar
  4. Sensi, será que no tienes cinco hijos en edad escolar, o hipoteca que pagar. El futuro ocupa pero no preocupa.
    By the way, con eso de la encuesta.... entre que ha ganado ZP y lo que nos representa en Eurovisión, me parece que me voy a borrar de España.

    ResponderEliminar
  5. yomisma no va ser necesqario que te borras de españa.... van a borrar españa.
    Fijate que seremos listos en leon que el más tonto es presidente, De hecho por el barrio (somos de la misma parroquia)la gente se sorprende hasta donde llegó este chico

    ResponderEliminar
  6. yomisma, sí tengo hijos en edad escolar: 4. Uno de ellos vale por cuatro por circunstancias que no vienen al caso . Y también hipoteca...que acabaré de pagar cuando me jubile, como la mayoría. Y no llego, como casi nadie, a fin de mes. Pero... "el pan nuestro de cada día, dánosle hoy". Mañana... ya veremos cómo lo solucionamos.

    Hace dos años leí un libro que me abrió los ojos y me dio mucha paz. Decía , más o menos, que el pasado lo dejamos en manos de la misericordia divina; el futuro a la providencia. Sólo existe hoy, ahora, este instante.

    Supongo que no se trata de ser una inconsciente, ni de ser poco previsora. Se trata de fiarse un poco más. Probablemente a ti no te haga falta reflexionar sobre ello , pero a mí sí.

    Un abrazo:
    Sunsi

    ResponderEliminar
  7. Curioso, empezamos hablando de caca de pájaro... y terminamos analizando el "carpe diem" desde un punto de vista cristiano, pasando por León y ZP. ¿Y dicen que se puede vaticinar el futuro? Pues, que me lo expliquen.

    Por lo demás, sigo vivo... que ya es bastante.

    ResponderEliminar
  8. Sí, c3po, estos chicos y chicas, en cuanto los dejas solos, se nos ponen la mar de solemnes.
    Yo sólo quería reproducir un microcuento/chiste.

    ResponderEliminar
  9. Tiene razón, D. Enrique. He vuelto a leer su post y no era para ponerse solemne. Mea culpa:
    Sunsi

    ResponderEliminar
  10. Macro ja para micro chiste entonces.

    j.a.varela

    ResponderEliminar
  11. jaja, qué divertido !!

    Y ahora dejo rastro para saludar y para decirle al autor de pensar por libre que muchos blogs mexicanos ya lo han linkeado !!! ;-)

    Qué será ?? En menos de 12 meses ???

    saludos !!!

    ResponderEliminar
  12. jajajaja.. una vez me sucedio lo mismo y lo unico que pense fue: qué bueno que las vacas no vuelan.
    jajajaja

    ResponderEliminar
  13. Niña de la blanca enagua
    Que miras correr el agua
    Y deshojas una flor

    Más rápido que esas ondas
    Niña de las trenzas blondas
    Pasa cantando el amor

    Ya me dirás si eres franca
    Niña de la enagua blanca
    Que la dicha, es el amor

    Mas yo, haré que te convenzas
    Niña de las rubias trenzas
    De que olvidar, es mejor.

    poema de Gutierrez Nájera muy tierno a propósito del Carpe Diem

    ResponderEliminar