domingo, 28 de septiembre de 2008

Parábolas para mayores


"Los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el Camino del Reino de Dios..."

Lo leo en el evangelio de hoy y, francamente Señor, he estado a punto de censurarte. Piensa que esta página la lee mucha gente, también niños; qué van a pensar.

Es verdad que tus palabras, tan poco correctas, iban dirigidas a los "sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo". A más de un sesudo predicador le he oído subrayar esta circunstancia para tranquilizar a sus feligreses. Y es que irse al Cielo detrás de los publicanos y las prostitutas no es agradable. Claro que, según como se mire, puede resultar incluso consolador. Da la impresión de que en el Reino de los Cielos hay espacio de sobra. Si caben ellas, la gente decente tenemos plaza segura.

Lo malo es lo que viene antes. Esa parábola un tanto curiosa de los dos hermanos. El padre les manda que vayan al tajo y uno dice que sí, que ya va, pero se queda en casa. El otro dice que no le da la gana, pero acaba yendo. Y Jesús concluye que éste hizo la voluntad de Dios y no el primero.

Francamente, Señor, esto es una parábola trampa, un caso límite un poco demagógico. Yo me paso la vida diciéndote que sí, sobre todo para que no insistas. Luego muchas veces hago lo que me pides. ¿Siempre? ¡Hombre, siempre, siempre...! Reconoce que buena voluntad no me falta, y además soy educado, no como el hijo segundo de la parábola. Te digo lo que quieres oír para que estés contento. ¿Preferirías una impertinencia como la de aquella samaritana que te respondió "cómo te atreves a pedirme de beber a mí, tú que eres judío, etcétera"?

¡Menudo elemento la Samaritana! Así que cinco maridos, ¿no? ¿Cómo dices? ¿Que nos ha precedido...? Ya. Pero, por favor, no me mires así.


11 comentarios:

  1. Me ha dicho D. Enrique esta mañana: lee mi comentario, que creo que me ha salido un poco irreverente. Lo leo y me asombro ante el ingenio. ¿Qué será de nosotros? Los que no somos del oficio. Vosotros los que habeís dejado casas, hermanos, padres, esposa e hijos, por mí, tendréis el ciento por uno en esta vida y después la vida eterna. alfonsosanz

    ResponderEliminar
  2. Esta parábola es muy importante. La dice Jesús para bajar los humos a los que se tienen por muy religiosos y cumplidores (los que dicen sí, y luego...). Buen comentario.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por ayudarnos. Me parece que su maestro es un tal Crisóstomo. Siga así por favor

    ResponderEliminar
  4. Parece que hoy, los primeros "comentadores" son "anónimos", así que le dejo un comentario "con cara".

    Yo creo que sí le ha salido una entrada un poco irreverente, pero ¿quién no se pone algo irreverente, a veces, con su padre? Lo importante, al final, es que sabemos que lo que dicen los padres siempre tiene una razón de ser, y siempre quiere ser bueno para nosotros. Por eso la irreverencia se convierte, al final, en reverencia, en cariño, en reconocimiento..., en obediencia y en fe hacia quien nos manda.

    ResponderEliminar
  5. Casi que me recuerda usted, D. Enrique, a un viejo cura que, desde el púlpito, afirmaba: «Dice el Espíritu Santo... y en parte tiene razón...»
    En fin, que sí, que yo creo que le entiendo.

    ResponderEliminar
  6. Nunca habia entrado en este blog pero me ha gustado el tono de espabilamiento... y más llamativo pensando que un domingo antes de las 7 de la madrugada ya hay alguien pensando en mandar algún mensaje que de sentido a la vida...
    Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  7. El Señor tiene leña para rapartir a todo el mundo. El de hoy nos toca a los meapilas.

    El artículo... no más irreverente que Don Camilo.

    ResponderEliminar
  8. Ja,ja,ja, esto me recuerda a una amiga de mi madre que al decirle que Dios daba oportunidad de arrepentimiento hasta el final de nuestros días comentó: O sea que si Carrillo se arrepiente se va a ir al Cielo? Ah, no! Eso sí que no!

    ResponderEliminar
  9. Pero qué "bruta" es yomisma. No parece esta niña antigua alumna de D Enrique. Seguro que le ha traicionado el ángel malo y lo puso, ..., pero quería escribir que rezaba también por su conversión, igual que por Z y por ... ¿A que sí?

    ResponderEliminar
  10. Querido anonimo, el comentario es de una amiga de MI MADRE, esposa e hija de militares. Aunque a veces me gustaria que hubiera sido mio, no lo voy a plagiar.... Lo de rezar por él no lo he hecho todavia. Lo intentaré. Lo mismo por Z Y por R.... Ay, qué larga se me va a hecer el Rosarioooooooo. Por cierto, no soy antigua alumna de D Enrique.

    ResponderEliminar