martes, 2 de diciembre de 2008

¿Y la bombilla?


Ayer hablé de las luces de Madrid. Reconozcámoslo: el Ayuntamiento ha sido generoso; no ha querido dejarnos a oscuras en plena crisis.

Madrid resplandece como en sus mejores días. Sólo tengo una duda:

Ya ha emigrado la abubilla,
a sus cuarteles de invierno.
¿Dónde estará la bombilla
que nos prometió el gobierno?


5 comentarios:

  1. ¿Más luz quiere el ciudadano?
    ¡Qué osadía, por Apolo!
    Con la que desprende Zerolo,
    un gran tipo, aunque pagano,

    o la que destila Pepiño
    (y éste si que es buen cristiano),
    que no le hace sombra ni Mariano,
    o con su sonrisa de niño

    la que transmite Zetapé.
    Haciendo con todos aliño
    iluminamos del Turia hasta el Miño
    Y ...¿una bombilla quié usté?

    ResponderEliminar
  2. Una pregunta sencilla
    es la que me estoy haciendo
    ¿PARA QUE QUIEREN BOMBILLAS
    CON LO QUE ESTÁ CAYENDO?

    ResponderEliminar
  3. Pues... con coplillas seguimos...

    ¿Qué bombilla, señor cura?
    ¿ésa de "Vicky el vikingo",
    que le llegaba la idea,
    y gritaba: "¡Ya lo tengo!"?

    A ver si el año entra próspero
    y esta Vicky en el gobierno,
    y se cogen vacaciones en verano
    y no en vierno.

    Pues la Navidad está hecha
    porque viene Dios al hombre,
    y por la misma teoría
    de quitar signos de fe,
    habrá que quitar lectivos
    sólo a los que creen en El.

    Hasta otra.

    ResponderEliminar
  4. Don Enrique no se queje,
    que hay otros ayuntamientos
    que el presupuesto malgastan,
    deje que le cuente, deje
    que en lugar de en Nacimientos
    en el Vascuence se gastan
    desde el tallo hasta el esqueje.

    Que no hablo no de Madrid,
    capital de este Estado
    de derecho y de desecho
    y ciudad donde nací,
    que ahora yo hablo de Guecho,
    pueblo donde estoy casado
    y en el que ya residí.

    A Madrid envidia Guecho
    sus bombillas y abubillas,
    sus calles iluminadas
    desde la acera hasta el techo
    aunque sea con cerillas,
    que en Guecho están apagadas,
    pueblo mío, ¿qué te han hecho?.

    Si tienes tres hijos, tres,
    un catálogo de bienes
    recibes por cada uno
    para que compres y des
    promoción al euskalduno,
    y si diez son los que tienes
    diez recibes ya lo ves.

    Porque en Guecho el presupuesto
    de Navidades se va
    en promoción del Vascuence,
    que aunque digna por supuesto
    su obligación logra ya
    ser lengua que no convence
    desde que nos la han impuesto.

    Me motivó una abubilla,
    comentarios me inspiraron,
    este poema lo ha hecho
    estamparé mi firmilla
    para aquellos que indagaron.
    A día doce, en Guecho,
    Poeta de la Tortilla.

    ResponderEliminar