sábado, 1 de agosto de 2009

El logo de la JMJ


De ahora en adelante veremos muchas veces este dibujo. Acaba de ser presentado como logotipo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid en 2011.

El diseño, según me dicen, alude a Madrid y a María (la M), a la corona de la Virgen de la Almudena y a la cruz, en torno a la cual se reunirán los jóvenes venidos del mundo entero. La forma de la M sugiere la unidad de todos los que se dan la mano.

Nunca he sido un experto en estas cuestiones de comunicación y publicidad. No sé si me gusta o no el logo. En cualquier caso habrá que difundirlo, porque ha comenzado la cuenta atrás para la venida del Papa. Y eso es lo más importante.

16 comentarios:

  1. El diseño parece bueno y queda en la retina fácilmente. Pero lo importante es lo que significa y su mensaje.

    Un abrazo ¡Madrugador!

    ResponderEliminar
  2. Me FASCINA.

    Y sí, ya ha comenzado la cuenta atrás, qué bien..

    Me lo llevo ahora mismo a mi blog. Gracias!

    ResponderEliminar
  3. ¡Me encanta! Muy abstracto. SIMPLE. Ojalá nos podamos ver por allá.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta, es sencillo y con mensaje.
    Lo difundiremos a los "cuatro vientos" y nos iremos preparando para la gran JMJ.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡A mi también me encanta!! y por lo que significa, más.
    Kika.

    ResponderEliminar
  6. Ese año será el definitivo para poder decir De Madrid....al Cielo!!!

    ResponderEliminar
  7. Perdon, pero... que tiene de importante la venida del papa?? , perdonen mi incultura, pero el papa no es el obispo de Roma??
    A quien deberiamos emular, seguir, admirar... es a Cristo, no a un pastor de su rebaño; no puedo evitarlo, pero estas "representaciones papales" cada dia me recuerdan mas a concertos de Rock para adolescentes: culto a la persona y poca atención al contenido real.... espero que nadie se sienta ofendido, nada mas lejos de mi intención...

    ResponderEliminar
  8. Caramba, otro anónimo que no da pistas.
    Aclaremos una cosa: sí, el Papa es obispo de Roma, Pastor de la Iglesia universal, sucesor de Pedro y vicario de Jesucristo en la tierra.
    Generalmente los humanos necesitamos signos sensibles que nos acerquen a lo espiritual, y desde luego imitamos, emulamos y seguimos a personas concretas de carne y hueso, que nos ayudan a encontrar nuestro propio camino.
    No damos "culto" a la persona, sino a lo que significan. Y el Papa no es un cantante de rock, sino un anciano sabio y santo que ha recibido un encargo muy pesado y lo está llevando a cabo con energía y cariño.
    Yo también espero que no te ofendas, pero cada vez que me tropiezo con alguien tan "espiritual" y tan despegado de la materia como tú..., me da mucha penita.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta el logo y me encanta que venga el Papa porque su intención no es "hacer un gran montaje" sino acercarnos a Cristo. Si fuéramos capaces de leernos todo lo que dice y acercarnos a Cristo sin venir, estoy segura de que no vendría porque no da la impresión de que lo suyo sean "los montajes".Pero alrededor de su visita hay mucha gente rezando y ofreciendo sacrificios para que sus palabras nos lleguen y nos toquen y es más fácil que las escuchemos si viene, porque muchas veces se tergiversa lo que dice.
    Yo, como madre, me imagino que si un hijo mío estuviera lejos de mí y notase que anda un poco descarriado o flaqueando o medio enfermo, rezaría por el, hablaría por teléfono,le escribiría cartas y , si viera que sigue igual, cogería el primer avión para ir a verle y ayudarle.
    Pues, salvando la grandísima distancia, el Papa como Padre espiritual quiere acercarse a sus hijos para reconfortarles , guiarles y animarles a seguir a Cristo.
    Perdón, D.Enrique por extenderme...

    ResponderEliminar
  10. Pues a mí me mola porque parece el "logo" de los Reyes Magos! Ya falta menos para Navidad síiiii

    ResponderEliminar
  11. Las jornada mundiales de la juventud son un momento fuerte de unión entorno a Cristo y su Iglesia, capitaneada por el Papa Benedicto, sucesor de San Pedro, a quien Jesús dijo: Y yo te digo: tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella. Esta es nuestra Fe.

    ResponderEliminar
  12. Gran bendición la JMJ y la visita del Santo Padre a Madrid. El logo es bello con gran significado de estar unidos y llegar a Jesús así, juntos, con nuestra cruz y con la gran Mediadora, María Santísima. Desde México estaremos en comunión con ustedes, afortunados.
    Diana.

    ResponderEliminar
  13. Lamento discrepar. A mi el logotipo me parece poco acertado. Me recuerda una de las pintadas sin sentido de mis hijos pequeños.

    Por otro lado la M no se vé con claridad.

    No obstante, menos mal,es materia opinable.

    ResponderEliminar
  14. Pienso que objetivamente el logo de la JMJ 2011 es muy bueno. Es universal (comprensible por cualquier persona, sea cual sea su cultura o formación), sencillo (como son las cosas de Dios), atractivo (como la Virgen María) y con un contenido para pensar: la Virgen María, representada por su corona formada por los jóvenes y el Papa, a los pies de Cristo, nuestro fin último. Y muy buen detalle del diseñador uniendo la "M" de María y de Madrid. Realmente, es un logo con el que me identifico porque me acerca más a Dios.

    ResponderEliminar
  15. ¿Quién es el diseñador del logo?

    ResponderEliminar