lunes, 7 de septiembre de 2009

Los lunes, Pocoyó

Supongo que conocéis a "Pocoyó", un personaje genial made in Spain que está triunfando en todo el mundo. Puede ser un buen sustituto de la publicidad de los lunes.


8 comentarios:

  1. Conocia los muñecos pero es la primera vez que los veo.
    Que tiernos y me han hecho sonreir. Me ha entrado sueño a mi tambien. Felices sueños y hasta mañana.

    ResponderEliminar
  2. Es gracioso de donde salio el nombre del personaje.

    Segun el creador:

    "Es que mi hija decía «pocoyó» al rezar «Jesusito de mi vida eres niño pocoyó». Yo andaba buscando un nombre y encontré uno buenísimo."

    De una entrevista en el mundo:

    http://www.elmundo.es/papel/2006/11/29/madrid/2055683_impresora.html

    ResponderEliminar
  3. Genial, nunca lo había visto y a mi hija de 17 meses y a mí nos ha encantado!!

    Cristina

    ResponderEliminar
  4. Pocoyó es muy gracioso y también hace muchas travesuras.
    Pocoyó al final se duerme y hay que cantarle una canción. A mi mi madre me cantaba un cuentecito pero no conseguía dormirme porque tengo miedo a la oscuridad.
    Gracias por el vídeo. Ha conseguido que me pueda dormir mejor. Me voy a dormir.
    SCP
    (6 años)

    ResponderEliminar
  5. Da gusto comprobar que hay quien utiliza su imaginación con un fin noble.
    Es de los pocos dibujos para niños que merecen la pena.
    ¡Enhorabuena Pocoyó!

    ResponderEliminar
  6. Lo vería todos los días!!!!
    Cosas como éstas hacen falta para ver en lo cotidiano lo más grande de la vida, y para ésto hace falta sensibilidad, que es lo que nos falta hoy en día en todo, y sobretodo en los medios de comunicación.
    Gracias por este buen rato!!! me apunto a verlo los lunes, (se admite también publicidad de la buena como la que pone)

    ResponderEliminar
  7. Aburrido como el solo..... Será que me hago mayor

    ResponderEliminar
  8. ¡Es genial el video! Se lo voy a presentar a Muchoyó y a mis sobrinos.

    Un cordial saludo desde Donostia-San Sebastián

    ResponderEliminar