jueves, 29 de octubre de 2009

Necesitamos traductores.



Aún faltan muchos meses para que se celebre en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud; pero ya hay centenares de chicos y chicas voluntarios preparándolo todo con una fe y un entusiasmo increíbles.

Ahora necesitan ayuda. Hoy, en concreto, me piden que inserte en el blog un texto y que busque entre mis lectores a alguien dispuesto a traducirlo al al portugués, al italiano, al alemán, al chino, al ruso, al polaco, al japonés o al arabe.

¿Quién se anima? Mandadme a mí las traducciones (monasterix@gmail.com). Yo me encargaré de remitirlas a los organizadores.

Éste es el texto que hay que traducir:

"La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento internacional organizado por la Iglesia Católica que reúne a jóvenes de todo el mundo, católicos y de otras confesiones. Es presidida por el Santo Padre y se celebra cada dos o tres años.

La JMJ nació en 1984, concretamente el Domingo de Ramos. El Papa Juan Pablo II convocó a la juventud de Roma a celebrar con él el Año de la Redención. La respuesta que recibió fue de gran entusiasmo y superó todas las expectativas. En 1985 el Papa escribió una carta dirigida a los jóvenes del mundo y más tarde lanzó la aventura de la Jornada Mundial de la Juventud.

Esta Jornada pretende incentivar la participación de los jóvenes en la Iglesia, compartir y celebrar su fe, y meditar sobre el mensaje que el Papa elige para cada ocasión.

La celebración de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud será en Madrid, capital de España, del 16 al 21 de agosto de 2011. El tema escogido son unas palabras de San Pablo: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”. España acoge por segunda vez –en 1989 se celebró en Santiago de Compostela– este encuentro internacional de jóvenes.

¡Únete a los jóvenes de toda nación y raza! ¡Date la oportunidad de soñar con un mundo nuevo lleno de paz y unidad y contribuye con la Iglesia del nuevo milenio, una Iglesia que está viva!

¡Únete a miles de jóvenes del mundo entero para vivir esta experiencia única de fe! ¡Ven a conocer cómo viven su fe los jóvenes españoles y permite que ellos conozcan cómo viven su fe y su cultura el resto de jóvenes del mundo!"



16 comentarios:

  1. tengo un amigo polaco. Se lo pregunto.
    See you

    ResponderEliminar
  2. Conozco a alguien que a lo mejor se anima a traducirlo al chino, le he enviado el texto.
    Veo que también lo piden en polaco... pues bueno, soy catalán, no sé si valdrá la traducción que pueda hacer yo, je, je...

    ResponderEliminar
  3. Don Enrique, yo puedo hacer la traduccion al portugues,
    Little Cross

    ResponderEliminar
  4. D.Enrique, encantado de poder colaborar. Ya le envié una traducción a su correo.Ya verá como encuentra muchos más...

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. y no hay que traducirlo al francés?(¿ya estará traducido no?)

    ResponderEliminar
  6. Espero esas traducciones. Entiendo que sólo necesitan las que me han pedido, aunque el holandes..., quizá.

    ResponderEliminar
  7. Acuso recibo de varias traducciones al italiano y al portugués, y una, al chino tradicional.
    Gracias a todos. A ver quién encuentra un árabe por ahí

    ResponderEliminar
  8. Puede preguntar si necesitan serbo croata? Puedo echar una mano.

    ResponderEliminar
  9. Yo tengo alumnos árabes...pero no me fío mucho...Seguiré investigando...

    ResponderEliminar
  10. D. Enrique, yo tengo una amiga palestina que podría hacerlo y otra Licenciada en árabe que da clase en la escuela de idiomas...así que del árabe me encargo yo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Hola, no tengo ni idea de ninguno de los idiomas que se piden. Pero aprovecho un rato que tengo para decir que sigo tu blog de vez en cuando y que me gusta mucho, sobre todo el toque de humor que tiene casi siempre. Me alegra, porque hay muchos que dicen las cosas que hay que decir pero resultan bastante coñazo o cursis. Pongo en mi blog un link al tuyo, para ver si te visitan más aún.

    Muchas gracias, ánimo y un saludo!!

    ResponderEliminar
  12. Don Enrique, me iba a ofrecer para traducirlo al portugués (tb al italiano) pero veo que ya las tiene. Aprovecho para decirle que le leo desde hace tanto que ya perdí la cuenta y le invito a visitar mi recien inaugurado blog, un abrazo, María

    ResponderEliminar
  13. Hola a todos,
    Espero que este mensaje llegue a todos los que habéis enviado traducciones para la página oficial de facebook.
    Quiero daros las gracias personalmente y deciros que ya hemos conseguido todas las traducciones. Podéis verlas en
    http://www.facebook.com/pages/Madrid-2011/183998685618?ref=search&sid=100000310593715.2220423828..1&v=app_157937427695la pagina in lingua italiana è, invece: http://www.facebook.com/pages/Giornata-Mondiale-
    Esto supone que millones y millones de personas en el mundo entero se van a encontrar con la posibilidad de venir a la JMJ y, sobre todo de conocer a Jesucristo, si quieren, claro!

    ResponderEliminar
  14. Pues en esto no puedo ayudar... pero... ¿no necesitarán periodistas? Yo estoy buscando trabajo, asi que si estais buscando a alguien...

    ResponderEliminar
  15. Por cierto, don Enrique, he vuelto a escribir en el blog, asi que si quiere puede volver a poner el link.... pero sobretodo, pásese de vez en cuando! gracias!!

    ResponderEliminar