miércoles, 16 de diciembre de 2009

Mi globo


Nunca me ha gustado la palabra “blog”. Creo que ya lo dije al comienzo de esta aventura cibernética en la que me embarqué hace casi tres años. Cada vez que me hablan de mi “blog” me siento avergonzado por haber incorporado semejante engendro a mi vocabulario. En castellano apenas hay palabras que terminen en g; que yo sepa sólo éstas: airbag, gag, gulag, zigzag, tuareg, big-bang, gang, yang, gong, ping-pong, grog, erg, iceberg y toda la serie de vocablos terminados en ing, como lifting, puenting, etc. O sea, palabras inmigrantes que llegaron sin papeles e nuestra lengua y se han colado en el diccionario como okupas.

Blog”, de momento, no ha entrado. La Academia se resiste a admitirlo, consciente de que la batalla está perdida; pero ahora pienso que a mí nadie me obliga a utilizar este término, y por tanto tengo derecho a repudiarlo para siempre.

De ahora en adelante, esto no será un blog, sino un globo. En el fondo no ha sido nunca otra cosa. Cada mañana lo suelto en el espacio virtual de la red y da la vuelta al Planeta sin que se sepa cómo. Lo contemplan en los cinco continentes. A veces le tiran piedras; incluso quisieron pinchármelo un día; pero es un globo alegre que a nadie puede molestar y que seguirá flotando mientras haya un solo lector que lo necesite.
Así que ya sabéis mi blog ha muerto. Ha nacido un globo que piensa y navega por libre.

16 comentarios:

  1. Los globos que llegan más alto son los que parece que llevan poco gas al principio, pero que según suben ese gas se expande, se expande, y el globo adquiere su máximo esplendor.

    ResponderEliminar
  2. Yo cada mañana miro al cielo para subirme un ratito a su globo...y se ven las cosas con mayor perspectiva, además corre una brisilla fresca que me da en la cara y me espabila...
    Intentaré de ser un pasajero Anonimo a partir de ahora

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muy bonito. Aunque creo que al final se quedará en un promedio entre "blog" y "globo"... lo llamaremos "blogo"
    Bromas a parte, hay palabras más castellanas que se están extendiendo para describir este tipo de publicación en la red: "bitácora", o "diario". ¿No prefiere utilazar una de éstas?

    ResponderEliminar
  5. Pues si le gusta más...
    Eso sí, no veo yo que le vayan a seguir muchos...esto ya está arraigado.

    ResponderEliminar
  6. Me gusta, me gusta; ha hecho usted un buen símil...¡o estaré dispuesta siempre para subirme!

    ResponderEliminar
  7. Ahora que los blogs están muriendo, según dicen, no es mala estrategia cambiarle el nombre para que no le pase.
    Algunas de las palabras que ha puesto, como gag o zigzag son preciosas.
    ¿Por qué lo de llamarlo globo? Ya habrá tenido en cuenta que cada vez subimos más gente y podemos acabar por los suelos... a no ser que nos eche como si fuéramos un lastre... no me acaba de convencer ésto, la verdad.

    ResponderEliminar
  8. ups!! ayer escribi q su blog me requetegustaba...jajaja ahi mis disculpas....de hoy palante buscare su globo en este inmenso cielo....tiene mucha razon su globo viaja por todo el planeta dejando paz y felicidad a quienes la necesitamos.

    un fuerte abrazo.

    Burbujita de Mani

    ResponderEliminar
  9. Tiene toda la razón.
    Pero, ¿qué me dice de "hola", "hasta luego" y una retaíla que no tiene fin?

    La palabra globo es preciosa y tiene unas connotaciones idem.

    El anónimo anterior tiene mucha razón:"su globo viaja por todo el planeta dejando paz y felicidad a quienes la necesitamos".
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  10. ¿Y podremos elegir el color del globo?.
    ¿Y podremos subir?. Siempre subir.

    ResponderEliminar
  11. Pues yo,todos los días me subo a su globo sin permiso.
    Me gusta y me hace mucho bien,y a veces le robo fotos y cositas.
    Un abrazo. Rocío

    ResponderEliminar
  12. Está bien... admitimos globo como animal de compañia.

    ResponderEliminar
  13. Pues si esto es un globo, Ud será un glober....trotter? Por la altura seguro que sí!

    ResponderEliminar
  14. Querido Don Enrique (permítame la confianza ahora que nos conocemos), recuerdo que en las Fiestas de mi barrio a veces ponían un globo que aunque atado a tierra, permitía a la gente montar y subir a dar un paseo por el cielo. El globo era pues un motivo de alegría y de fiesta.
    Creo que define muy bien "su espacio" del espacio virtual cibernáutico. Tanto su autor como muchos de sus lectores tenemos motivos para estar todos los días de celebración. Y su globo nos lo recuerda. Quién sabe, tal vez hasta alguien se lo diga en verso.

    ResponderEliminar
  15. Habló mi Kloster delante
    lo leí
    para coger ese guante
    heme aquí
    con mi verso rutilante...

    Si de mi nombre la causa
    ha cambiado de formato,
    (rima humilde pero mía),
    obligado estoy sin pausa
    a trovar con poesía
    aunque no me una contrato.

    Etéreo y gaseoso
    sin alas vuelo,
    ligero y silencioso
    lejos del suelo.

    Porque piensen un montón
    publica entradas valiente,
    con mil ideas en mente,
    y un enorme corazón.

    Cien entradas trimestrales
    y la gracia de su ingenio
    le hacen subir por los aires
    como globo del milenio.

    Etéreo y gaseoso
    sin alas vuelo
    ligero y silencioso
    lejos del suelo
    Flotar, volar, ¡Oh globo! Díme tú

    Noticias nos trae que importan
    si son vistas con sus ojos,
    historias del alma aportan
    reflexiones y congojos.

    Se renueva cada día
    trae diálogo y frescura.
    Kloster son la mayoría
    apaciéntalos un cura.

    El globo nos da consejos,
    el globo nos da experiencia,
    sirve a jóvenes y a viejos
    a formarse la conciencia.

    Etéreo y gaseoso
    sin alas vuelo
    ligero y silencioso
    lejos del suelo
    Flotar, volar, ¡Oh globo! ¿Adónde vas?

    Hay otros en un andén
    y no saben ser felices,
    de arriba se les ve bien,
    miran sólo a sus narices.

    Multiplícate y asciende
    en visitas y lectores,
    que canten tus seguidores,
    que piensen tus detractores:
    (este globo no desciende).

    Etéreo y gaseoso
    sin alas vuelo
    ligero y silencioso
    lejos del suelo
    Flotar, volar, ¡Oh globo! ¡¡Estás aquí!!

    El cielo se ha inflamado de una luz infinita.
    La cúpula del búho se ha peinado de sol.
    ¡Áureos viajeros que voláis en globo!
    ¡Soltad los lastres! ¡A la vista, Dios!

    ResponderEliminar