viernes, 28 de mayo de 2010

Ha fallecido Santi Arbaiza



Lo
llamábamos Sach y era un tipo simpático, deportista y alegre. Cuando comenzó Gaztelueta, su colegio y el mío, sus padres se dieron prisa y fue el primero que se matriculó. Como era pequeñajo y de poco peso fue también el primero en atreverse a saltar con pértiga en aquella pista letal que teníamos entonces. Todos nos quedamos asombrados al comprobar que agarraba aquel palo enorme y, sin ensayar, superaba los dos metros y pico.

Dentro de unos días celebraremos el primer aniversario del fallecimiento de Vicente Garín, el único profesor de Gaztelueta que nos conoció a todos: desde la primera a la última promoción. Él recibirá ahora a Sach en el Cielo. Me consta que era su alumno predilecto, y habrá intercedido por él hasta el último momento.

La primera pasión de Santi fue el mar. El Señor se lo ha llevado mar adentro.

7 comentarios:

  1. Su cuerpo dejará no su cuidado;
    Serán ceniza, mas tendrá sentido;
    Polvo serán, mas polvo enamorado.

    ResponderEliminar
  2. ¿Comparten la idea de que en todo colegio hay un Sach? ¿Qué sería de nosotros sin ellos o ellas?
    No soy de Bilbao, ni de España, pero puedo decir, a Sach y a todos los Sachs que han vivido así, ¡GRACIAS! y sigue cuidando de los tuyos.
    Para Sach en particular: gran terulia armarás con San Josemaría y otros que tanto te quisieron acá y ahora todos se quieren tanto allá, imagino la que vas a armar con don Jesús Urteaga

    ResponderEliminar
  3. La Coronilla de La Misericordia diariamente es por nuestros fieles difuntos.
    Diana

    ResponderEliminar
  4. AMADO NERVO

    IX. ¡QUÉ BIEN ESTÁN LOS MUERTOS!

    ¡Qué bien están los muertos,
    ya sin calor ni frío,
    ya sin tedio ni hastío!

    Por la tierra cubiertos,
    en su caja extendidos,
    blandamente dormidos...

    ¡Qué bien están los muertos
    con las manos cruzadas,
    con las bocas cerradas!

    ¡Con los ojos abiertos,
    para ver el arcano
    que yo persigo en vano!

    ¡Qué bien estás, mi amor,
    ya por siempre exceptuada
    de la vejez odiada,

    del verdugo dolor...;
    inmortalmente joven,
    dejando que te troven

    su trova cotidiana
    los pájaros poetas
    que moran en las quietas

    tumbas, y en la mañana,
    donde la Muerte anida,
    saludan a la vida!

    ResponderEliminar
  5. Conste, María, que nunca he compartido esa visión melancólica de Amado Nervo. "La amada inmóvil" siempre me ha parecido un libro frío, terrible.

    ResponderEliminar
  6. Sabe don Enrique: que lo ( libro)encuentro una maravilla ... cómo la amaba ... luego se reconcilió con la muerte

    ResponderEliminar
  7. Cada evz que habla de us colegio me da una envidia...Otro angelito más en el cielo.

    ResponderEliminar