martes, 1 de junio de 2010

Virutas de oro



Hace unos meses Enrique García-Máiquez me envió con una cariñosa dedicatoria el libro que he terminado de leer esta tarde. Se titula “Mas virutas de taller” * y su autor es Miguel d’Ors, uno de los grandes poetas que escriben en castellano.

Llevo ya muchos años leyendo a d’Ors: al abuelo, Eugenio; al padre, Álvaro y al hijo, que ahora nos deleita con sus virutas. ¡Dios mío, cómo he disfrutado! Hace mucho tiempo que no me dolía tanto llegar a la última página de un libro. Y es que el taller literario de Miguel d’Ors no desprende un serrín corriente, sino limaduras de oro, pequeñas joyas, que se deben paladear muy despacio.

No me atrevo a decir nada más. Se trata de un libro inclasificable lleno de aforismos, reflexiones, críticas literarias, recuerdos, ironías, bromas, poemas propios o ajenos, “haikus”… Y, al fondo, el retrato de un hombre sencillo, amante de la montaña y de la literatura, que defiende su libertad de juicio con pasión y buen humor.

Al terminar su lectura me he sentido yo mismo como una viruta del taller de d'Ors.

* Más virutas de taller (2004-2009). Edit. "Los papeles del sitio", Sevilla, 2010

9 comentarios:

  1. Justamente ayer estuve tentado de de enviarle un comentario en el sentido de que me dolía la ausencia, de un tiempo para acá, de la literatura en general y de la poesía en particular.(Ahora veo que hubiese sido muy injusto por mi parte).
    Sí, Miguel es uno de los grandes.

    ResponderEliminar
  2. Empieza junio
    Es un mes muy raro
    Avisa el calor
    Sigue el trabajo
    La Universidad, cerrada:
    cosas de Bolonia
    septiembre en julio.
    Para los que peinan canas,
    el mundo al revés
    Cuando quieres darte cuenta
    septiembre es.

    ResponderEliminar
  3. Carlos, hay tres buenas razones para dedicarse a la enseñanza: julio, agosto y septiembre

    ResponderEliminar
  4. D. Enrique:
    Ya no. La universidad y los colegios empiezan en los primeros días de septiembre y en julio hay exámenes de repesca.
    A final de agosto hay que trabajar para preparar el comienzo del curso. Pregunte en su cole y verá.

    ResponderEliminar
  5. Y no te olvides de que hay que investigar... Pero las tres razones siguen en pie

    ResponderEliminar
  6. Cuántas ganas me está dando de abrir ese libro y leerlo...

    ResponderEliminar
  7. No se vaya a creer nadie que yo voy dedicando libros ajenos. Mi dedicatoria fue sólo como director de la colección que publica el libro, y en la hoja izquierda. Dejando la parte noble para que lo dedicase el autor.

    Precisión aparte, gracias por la entrada.

    ResponderEliminar
  8. Yo,que no soy nadie y he llegado a este blog por casualidad, precisamente buscando a d'Ors, agradezco tus nobles palabras hacia sus escritos y estoy de acuerdo en que: "se deben paladear muy despacio", pero que muy despacio.
    Me fascina la manera en la que cuenta la simpleza de la vida, tan humildemente que la hace fantastica, fuera de lo normal.

    Y ya de paso, me quedo por el blog que es fantástico.

    ResponderEliminar
  9. Bienvenida, Natalia; aquí encontrarás una tertulia permanente. cordial y refrescante.
    Espero que colabores.

    ResponderEliminar