viernes, 6 de mayo de 2011

Flamencos y barro


¡Qué bonita está La Mancha esta primavera! Los campos de amapolas, los trigales verdes, las lagunas…
He visitado tres lagunas y he chapoteado por los humedales hasta llenarme de barro. La Mancha está saturada de agua. Nunca la había visto así.
Subido en una roca, con los prismáticos al cuello he dado buena cuenta de los dos sándwiches que me han preparado en casa. Yo había pedido uno sólo, pero las mujeres son como son.
He visto centenares de flamencos, varias parejas de malvasías, incontables charranes, porrones, patos colorados. Y las consabidas limícolas que nunca he sabido distinguir.
El coche nuevo ha regresado a Madrid cubierto de lodo. No me he atrevido a meterlo en el garaje sin pasar antes por un buen lavadero.
―¿Dónde ha estado este coche? ―me pregunta el rumano de turno nada más verlo―. Yo no le puedo quitar todo ese barro.
―¿Cuánto?
―Seis euros más ―responde tímidamente―.
―Que sean cuatro.
―Vale.
Le he dado uno de propina.

13 comentarios:

  1. Se nota que ha disfrutado. Me alegro.
    Perversa, esa mujer que a un cura como un castillo le prepara para pasar el día dos, fíjese bien que enormidad, dos sandwiches.
    Pobre, va a acabar obeso por culpa de estas crueles féminas.

    ResponderEliminar
  2. Pasé cerca de esos lugares hace poco. ¡Qué verde está todo! Me alegra que haya disfrutado de la excursión y que el colega del labadero haya podido con todo el barro.

    No maltrate al nuevo vehículo así de sopetçon, que lo va a asustar, jaja.

    ¡Buenos días a todos!

    ResponderEliminar
  3. Desde luego el regateo no es lo suyo... Le rebajan a dos tercios lo propuesto y le da propina!... No se puede ser tan bueno!!!

    Por cierto, ¿no habrá descubierto una nueva "limícola", la C3?

    Me alegro que lo haya pasado bien, ya le tocaba un poco de ocio...

    ResponderEliminar
  4. Que bien sienta una ducha después de una buena excursión!
    Mañana hace Lucas su Primera Comunion. Me lo reza, please.

    ResponderEliminar
  5. De verdad, lo que se aprende con Ud! No sabía que las malvasías eran aves....

    Creía que era un tipo de vino canario, (creo).

    Qué envidia poder ir de excursión un dia "de diario"!

    ResponderEliminar
  6. Gracias! esos piropos a la Mancha... ¿le gusta, eh? no es la Primera vez que le veo por esos andurruiales. Yo tambien la he visto asi de bomita. trigales verdes y desgranarlas, o en la siega, hoy hablabamos de ello en la comida, en mi pueblo pa junio ya esta el rastrojo y las alpacas desperdigas un poco más al norte , no. Sabe lo que pienso, me parece que lo decia Bangot de la maravilla del mar comparando con la llanura que es lo ismo pero esta esta habitada y no solo de vichos sino de gente con nombres y apellidos como el de la gasolinera rumano-turco. y me alegro que le diera propina. Paque luego digan que los curas.
    Bueno me voy a dormir que ayer estuve en el hospital otra vez y tengo un sueño y luego tenemos visita. Adiosle

    ResponderEliminar
  7. Je je je, vivan los coches pequeños

    http://www.youtube.com/watch?v=TfcQ-7hIuOQ

    ResponderEliminar
  8. Ignacio Sevillano6 de mayo de 2011, 18:20

    Hola solo queria saludarte, te reto a una partida de ajedrez en casa.

    ResponderEliminar
  9. Que guay... se nota que se lo ha pasado genial. Me alegro mucho por usted.

    No estoy muy segura qué le ha gustado más, si los pájaros o chapotear como un crío. jajaja

    Buen finde.

    ResponderEliminar
  10. Soy Maria la hija de Papathoma.Me ha gustado mucho la foto y la historia que cuentas. He leído algunas historias más de pájaros que escribiste este verano.
    Me encanta este blog, aunque no sé si hablas de otras cosas como otros animales, sobre todo el caballo y el gato.
    Adiós.

    ResponderEliminar
  11. Hola, María. Claro que me gustan los caballos. Los gatos no tanto, pero mi afición son las aves. ¿Sabes cuántas especies hay sólo en España?: unas quinientas. Y algunas bien difíciles de ver.
    A ver si te aficionas

    ResponderEliminar
  12. María Papathoma7 de mayo de 2011, 20:40

    ¿Quinientas? ¡Cómo mola! Hay un ruiseñor que oímos cada mañana. Es divertido.

    ResponderEliminar
  13. Jo! Qué suerte! Por estas latitudes no suelen pasar las Malvasías, ni por despiste. Flamencos, sí tenemos, incluso alguna Cerceta pardilla y un buen puñado de Clamones (importados de Doñana, por cierto). Y de limícolas ya sabe, si se deja caer por aquí, verá que no es tan difícil.
    Por cierto, han publicado de nuevo el libro que me dejó el año pasado. Ya lo he pedido.

    ResponderEliminar