martes, 21 de mayo de 2013

El huerto

 El "huerto" de Airaga

Hace seis meses puse en el globo alguna fotografía de este patinillo que es el único respiradero de la habitación del sacerdote en Airaga. Aquellos días no fueron especialmente plácidos: llovía a mares y un vendaval dejó sin flores el árbol de las buganvillas. Estuve encerrado una semana deseando volver a casa. Ahora el panorama es muy distinto.
Hoy mismo he recibido la visita de José Luis Aberasturi y hemos comido en el patio bajo la sombra protectora del toldo. José Luis es el creador de este incipiente huerto. Tiene sólo tres meses pero ya han salido los tomates y sólo espero que maduren antes de de mi vuelta a la Península. Las calabazas también dan señales de vida. Y las sandías. Y hasta las berenjenas, que no han salido en la foto. Me cuenta José Luis que también plantó pimientos, pero los lagartos gigantes se los comieron.
Al despedirse me ha encargado que riegue un pequeño cerezo de quince centímetros, pero a mí lo que me interesa es conocer al lagarto devorador de pimientos y charlar con él de nuestras cosas.


16 comentarios:

  1. Y se atreve Ud. a comer en el huerto sabiendo que hay lagartos gigantes! Que valiente.

    ResponderEliminar
  2. !!!Que bien se lo va a pasar esta vez !!!! Me alegro de veras. La primavera cambia mucho nuestro alrededor.

    (Ya le veo sus intenciones con los tomates jejejeje)

    ResponderEliminar
  3. yo quiero saber algun día de las pláticas con Don lagarto... =)

    Un saludo,
    Alis

    ResponderEliminar
  4. Lo de los lagartos es broma verdad?

    Yo en su caso saldría a nado y no pararía hasta el puente colgante :-/ :/

    ResponderEliminar
  5. Mira hombre hasta el lagarto lleva el Don.Tanto Don,tanto Don,Don sin Din campana sin badajo.

    ResponderEliminar
  6. De broma nada, Alis; son como pequeños dinosaurios la mar de simpáticos

    ResponderEliminar
  7. Lagartos fitofagos??
    Cuales?

    ResponderEliminar
  8. ¿Muerden?
    Los lagartos, digo. ¿O están domesticados para comerse la fauna insectívora de tamaño tropical que habrá también?
    Es que me dan ganas de encargarle uno para llevármelo a Grecia, jejje.

    ResponderEliminar
  9. Por muy poquito, casi puede montar una merienda con productos de la huerta... tendrá que dejarlo para la próxima. Qué maravilla ver día a día como crecen y se hacen mayores los tomates, las berenjenas, las calabazas, las sandías... Y ese cerezo con sólo 15centímetros.
    ¿Y el lagarto gigante? ¿Ya ha charlado con él? Pregúntele cómo se convirtió en todo un saurio gourmet. Aunque el secreto, sospecho, debe estar en los pimientos canarios.

    Gracias por sus letritas.

    ResponderEliminar
  10. Pero son de marca auténtica o de imitación?? ;)

    ResponderEliminar
  11. Jua ya Don tumismísimo estés la pera !!! Ojo con los lagartos q se comerán lios tomates

    ResponderEliminar
  12. Los pimientos, ¿pican?.

    Yomisma:
    Muy chula, la foto.

    ResponderEliminar
  13. Pues he ahí donde se ve solo hay calabazas, no digo que no tenga tomates y pimientos, le creo, espero que llegue a disfrutar del fruto pero no sea como los niños que plantan un hueso de una fruta y van corriendo al dia siguiente a ver si está crecido y con fruta. Adiosle

    ResponderEliminar
  14. ¡Don José Luis! Hablábamos mucho de fútbol. Él tenía el defecto de ser culé. No se puede ser perfecto. Dígale de mi parte que hace unos años por Valladolid corrió la voz de que había fallecido. Qué cosas.
    Bueno, si uno tiene un lagarto gigante en el jardín, es tranquilizador saber que lo que come son pimientos.

    ResponderEliminar
  15. En mi huerto de momento no tengo calabazas...jeje,esperemos.

    ResponderEliminar
  16. !!!Pero Altea!!¿ Que le diga que le creían muerte? Caray un poco fuerte no?

    ResponderEliminar