jueves, 30 de mayo de 2013

Paisajes del alma




Otro día que se va; el penúltimo de mayo. ¿Monótono? Eso es lo que pensaría cualquiera, incluso yo mismo si me viera “desde fuera”. Una meditación por la mañana, la Santa Misa, dos clases, un rato de estudio, confesiones, charlas…
Pero nada hay más variado ni rico que los paisajes de cada alma.
Hace años recuerdo haber visitado un convento o un monasterio famoso. Quizá fue en Ávila o en Segovia. El guía se empeñaba en que nos fijáramos en detalles, en objetos o lugares, que, según él, tenían importancia porque estaban asociados a historias que conocía de memoria. Yo, sin embargo, procuraba no escucharle: en mi opinión era mucho más interesante el espacio, la belleza del entorno, el paisaje.
Algo así me ocurre cuando oigo a los penitentes en el confesonario. Ellos hablan de las sombras de su alma, que son siempre iguales a las mías; pero, sin darse cuenta, me muestran también las luces, la belleza de un paisaje que Dios crea en cada alma con solo su mirada.
Aquello de San Juan de la Cruz: ya bien puedes mirarme/ después que me miraste/, que gracia y hermosura en mí dejaste.

21 comentarios:

  1. Preciosas palabras D.Enrique !!! Que riqueza tan grande la suya de escuchar a tantas almas sedientas de Dios: la verdadera Felicidad...Es nuestro deber como cristianos dar a conocer a Jesus Resucitado en cada lugar, con nuestras palabras y nuestro ejemplo cotidiano...

    ResponderEliminar
  2. Buf precioso!!! Esa mirada de Dios .....espectacular!!!

    ResponderEliminar
  3. Qué bien sentirse mirada así...
    Lucía

    ResponderEliminar
  4. "Pero nada hay más variado ni rico que los paisajes de cada alma." Tiene razón, es más bonito el paisaje. Justo por el título me he interesado más en leerle.
    Le ha salido un texto sencillo que refleja esa belleza que ha querido transmitir (el conjunto hace bello cada detalle).
    Gracias de nuevo por sacar a la luz cosas tan cotidianas y a las que nos malacostumbramos deprisa.

    ResponderEliminar
  5. Cuantos seguidores fieles tiene D.Enrique!!! Es que su Globo cada dia que pasa mejor.. Felicitaciones Pater!!! Que Dios lo bendigaaa!!! A dormir todos....

    ResponderEliminar
  6. Pensando en esa belleza del alma que Dios va creando en cada uno, cuando nos dejamos en Sus Manos, me ha venido a ka cabeza la convocatoria del Papa para este domingo, fiesta del Corpus Christi.
    Me imagino la lluvia de gracias que el Señor tendrá preparadas para todos sus hijos, que estaremos rezando delante del Santísimo unidos al Santo Padre...a la misma hora, en todos los rincones del planeta.
    Adoración es la palabra exacta que ha utilizado. Más aún: mirar al Señor y dejar que nos mire.
    Total nada!

    ResponderEliminar
  7. "Cuando tú me mirabas su gracia en mí tus ojos imprimían; por eso me amabas, y en eso merecían los míos adorar lo que en ti veian..."
    es precioso, como el paisaje q nos muestra y que tan bien retiene su mirada

    ResponderEliminar
  8. Bueno te entiendo,lo mismo me ocurre a mi con segun quien de la misa,prefiero abstraerme con la belleza del retablo.

    ResponderEliminar
  9. Me temo, tumismo, que es exactamente al revés. Que nadie trate de explicarte el retablo durante la Misa. La misa es siempre lo más importante. Célebre quién la célebre, es siempre Jesucristo.

    ResponderEliminar
  10. Como pelear contra la monotonia en el matrimonio? Puf
    llevo pensando eso dias.

    Por cierto. No se si conocería ud. a gloria gandiaga. n. aux. Encomiendela. Esta muy malita.

    ResponderEliminar
  11. Si es q la Misa no se da, se celebra.Cada día me asombro más... yo a veces tb voy como espectadora, pero es q el Señor muere cada día por mi y lo hace en el tiempo, cada día, igual q en la Cruz. Algo tan grande encerrado entre las paredes del tiempo, para Dios q es infinito,no tiene fin... yo la verdad paso del cura... con enterarme un poco y mirar a Jesús como su Madre... creo q sote chapa.. pero es alucinante... así es imposible aburrirse...d. enrique para q luego dan q es usted quien dá sermones ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto era x el comentario de tumismo q parece q no tiene q ver mucho con lo de d. Enrique... pero creo q sí. Todo es un entramado precioso...

      Eliminar
  12. También el detalle tiene su encanto. De hecho, el paisaje lo forma la suma de detalles, así como nuestros pequeños pasos hacia Dios nos confieren un estado general de Gracia que nos permite disfrutar del Camino.
    Cada pequeño detalle nos puede ayudar a que al finalizar el día sintamos el orgullo de ser hijo de Dios. Cada borrón, nos aleja de Él, hasta que queda limpio por la confesión. Saber que el sacerdote que perdona en Su nombre reconoce a la vez las bondades del arrepentimiento y el estado general del alma, no hace sino darnos más confianza y alegría al recibir el perdón.
    Ultimamente me enrollo mucho, pero es que el texto es precioso...;-))

    ResponderEliminar
  13. Cuánto que no me confieso, cuánta falta de valor.
    Y lo siento, pero no veo la forma.

    ResponderEliminar
  14. Sonia, rezo para que te decidas.
    D.Enrique,perdone pero, de tanto poner el acento en la importancia de la Misa independientemente de quien la celebr , se le han quedado acentuadas las palabras...
    Lucía

    ResponderEliminar
  15. Son cosas del Ipad, que se empeña en corregir todo lo que escribo. Dajémoslo así: es una errata divertida

    ResponderEliminar
  16. Bellísimo texto. Cuántos paisajes de cuántas almas puede conocer todos los días... ¿Monótonía?

    Sólo se me ocurre recordar más a San Juan de la Cruz:

    "Cuando tú me mirabas,
    su gracia en mí tus ojos imprimían
    por eso me adamabas
    y en eso merecían
    los míos adorar lo que en ti vian"

    Gracias por sus hermosas letritas.

    ResponderEliminar
  17. ¿Rutina? puede parecer. Pero no lo es. Hoy es un dia distinto al de ayer. Adiosle

    ResponderEliminar
  18. Ánimo Sonia!!!!!!! Valor y al toro, agarrate fuerte, fuerte de la mano de la Virgen, haz examen de conciencia y al confesionario!!!!!!!!!
    (Cuentas con mi admiración y nuestros rezos)

    ResponderEliminar
  19. Sonia, rezo por ti, porque te vas a dar cuenta, sólo después de hacerlo, sólo entonces te vas a dar cuenta de la intensa tranquilidad que te va a dar la seguridad de que Dios te quiere a pesar de todo, y de que te perdona a pesar de todo. No te lo pienses demasiado y haz el examen de conciencia y entra en el confesionario, que ya verás el cambio que da tu vida. Rezo muchísimo por ti.

    ResponderEliminar
  20. Preciosos los versos d S Juan d la Cruz!

    ResponderEliminar