miércoles, 4 de diciembre de 2013

¡Venid a Molinoviejo!






¿A qué esperáis? Comprendo que no es fácil encontrar plaza en un curso de retiro o en una convivencia; pero podéis poneros en la cola y esperar turno.
¿Cómo os convenzo? Molinoviejo no es un parque de atracciones. El paisaje y el lugar son magníficos, pero hay lugares en el mundo mucho más hermosos. Aquí sólo veréis una finca de pocas hectáreas con un jardín arbolado, un riachuelo y una ermita en el centro dedicada a la Santísima Virgen. En el exterior del ábside hay un grupo de ángeles que parecen caminar entre los pinos.
La casa no ha envejecido con los años; ha crecido, sigue creciendo y ha madurado arropada por la Dueña y Señora del lugar.
Molinoviejo guarda mil recuerdos de San Josemaría. Por tanto, es una reliquia viva; pero nunca un museo. La pequeña casa antigua, donde yo resido habitualmente, y el viejo oratorio que consagró el Fundador de la Obra en 1948, siguen abiertos de par en par cada vez para más personas del mundo entero.
Aquí la Virgen María pinta sonrisas, repara corazones y hace milagros. Y no me digáis que a Ella le da igual un lugar que otro. Es cierto: nuestra Madre busca a sus hijos donde estén, como buscó a Jesús perdido por las callejuelas de Jerusalén. Pero no olvidéis que es La Señora y le gusta recibir visitas en casa. ¡No tengáis miedo; venid a Molinoviejo!

18 comentarios:

  1. Querido D.Enrique Molino es una joya, pensar que San Josemaria escribia con la vieja maquina que hay en la vitrina, pensar que se asomaba a la tapia a ver los atardeceres rosas y naranajas del octubre Segoviano, somos muy afortunados los de Segovia.
    Una vez lleve a un matrimonio de Taiwan y se quedaron maravillados no sabian que decir,luego en la ermita me asombro sus rezos sinceros y pense ¿ no nos estaremos acostumbrado a no dar importancia a las maravillas ? Molino es una perla, si puedo este puente me acercare con mi tropa, ademas me emociona cuando mis hijos en voz alta la piden a la vigen cosas como " que a papa le funcionen bien los negocios" " que España salga adelante " "que des comida a los niños que no tienen nada " y la imagen de la Virgen escucha y concede por que Molino es lugar de grandes milagros..
    Buen dia Goyo

    ResponderEliminar
  2. Pater,su último parrafo ya está colocado en mi nevera.Ha sido mi primer regalo de estas Navidades...sin lazo pero con angeles.

    ResponderEliminar
  3. siiiiii me gustaría mucho volver y dar gracias a la Virgen de la ermita!!!! pero como lo hacemos los de fuera?

    ResponderEliminar
  4. Padre, que lugar más hermoso: un arbolado, un riachuelo, la casa de la Santísima Virgen... ¡qué más se puede pedir! Para salir de casa, tirar la llave, dirigirse a Molinoviejo, y quedarse.

    Esta entrada es como un homenaje -uno más- que le hace usted a la Virgen hoy, el "quinto día".

    Gracias por sus letritas: ¡nos harán caer en la tentación Molinoviejo!

    (Recojo la idea de Ángeles y me bajo del Globo el último párrafo.)

    ResponderEliminar
  5. Mi padre estuvo allí varias vece y venía encantado.
    Me apunto para primavera.

    ResponderEliminar
  6. Yo por mi iría corriendo, ahora mismo... pero estoy en otra casa de la Virgen, de renombre también, Torreciudad.... así que yo,le espero aquí... que dice La Señora que nunca viene...

    ResponderEliminar
  7. Bonita estampa! me pasaré por ahí en cuanto pueda, hay que reconocer que es un buen imán. Adiosle

    ResponderEliminar
  8. Iré en enero o febrero, que me toca. El año pasado fuí a Mota del Cuervo y, la verdad, no es lo mismo.
    Caminado, tampoco está nada mal Torreciudad. También hice un retiro allí hace dos o tres años y fue maravilloso. Hacía frío pero sol, precioso el paisaje, la calma, el silencio...

    ResponderEliminar
  9. Lo he dicho muchas veces: Molinoviejo es el lugar más hermoso del mundo. Y la Virgen de la ermita te llama. Y cuando por fin vas... Eso no lo cuento. Que cada uno vaya y lo descubra.
    Yo espero tener una plaza para este año. Y descubrirlo de nuevo.

    ResponderEliminar
  10. Una amiga me envió la foto del Virgen, tan guapa, con el Niño que agarra una paloma con sus manitas gordezuelas... ¡habrá que verlo al natural, sí!

    ResponderEliminar
  11. Hoy rezando el Rosario calculaba las Avemarias que he rezado en mi vida, pongamos que llevo 20 años rezando el rosario habitualmente a una media de dos Rosarios al dia son 100 Avemarias al dia x 365dias son 36500 Avemarias x 20 años
    730.000 Avemarias. Aunque solo sea por pesado la Virgen me concede lo que la pida siempre que sea noble y bueno lo que pido....

    730.000 veces diciendo " Ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte "

    Gracias Mater Amabilis por cierto Madre dejame que llegue a los 2.000.000 .

    ResponderEliminar
  12. Subrayado todo lo que dice.....maravilloso. Gracias por el detalle ermita.

    ResponderEliminar
  13. Con el pensamiento, allí , casi todo el año.

    ResponderEliminar
  14. Como me gustaria volver a Molinovviejo!!!! Cuantas vivvencias de esas que marcan el alma...De momento no sera posible pero siga intentado convencernos
    El texto es precioso.Gracias

    ResponderEliminar
  15. Será por eso que el colegio nos lleva dos días todos los años y organiza la romería de las familias en mayo allí...

    ResponderEliminar
  16. Yo me se de uno que lleva esperando desde el Viernes Santo de 1976. ¿Pero qué es éso comparado con dos años-luz?
    Un abrazo galáctico :-)

    ResponderEliminar
  17. Yo me se de uno que lleva esperando desde el Viernes Santo de 1976. ¿Pero qué es éso comparado con dos años-luz?
    Un abrazo galáctico :-)

    ResponderEliminar