No me llaméis "blog". Soy un globo que vuela a su aire, se renueva cada día y admite toda clase de pasajeros con tal que sean respetuosos y educados, y cuiden la ortografía. Me pilota desde hace algunos años un cura que trata de escribir con sentido sobrenatural, con sentido común y a veces con sentido del humor.
jueves, 3 de marzo de 2011
Contagio
Está terminando la mañana. Hoy, por ser víspera de Primer Viernes, hemos tenido al Señor expuesto en la Custodia durante dos horas y los alumnos han pasado en grupos de veinte o treinta para hacer un rato de oración.
He pensado marcharme un poco antes para asistir a un acto que ha organizado mi sobrina Allison muy cerca del colegio, pero cuando salgo del confesonario encuentro en la puerta a un grupo de chicas de primero que cuchichean en voz baja y ríen con cierto nerviosismo.
-¿Queremos confesarnos? ¿Puedes...?
-Por supuesto.
Media hora más tarde, ya he anulado mentalmente mi compromiso con Allison. Cuando pasa la última, le pregunto:
-¿Os habéis puesto de acuerdo todas para confesaros ahora?
-Bueno, sí... Es que confesarse es contagioso.
-Estupendo. A ver si consigues que se extienda la epidemia.
Dimito. Estuve buscando y me tiro de la moto como siempre con una interpretación libre: "Si dejas pasar el tiempo veras como las cosas se levantan osea pierden importancia" Y eso:...dosera que las iglesias se ven poco, nada no hay que subir por la calle Goya pa ver a la Concha familiarmente conocida en el Mundo mundial en lo más alto de su calle y en todas las calles hay un casi y por sol. soles a montones. Una señora Catedral y en Burgos Y en Ciudad Real y Puertollano hasta la capilla de san Antonio donde iba y si Dios quiere volveré este verano. salgo y veo una chica mirando por la ventanita. ¿sabes ahí confiesan? - Ya pero solo estaba mirando, esque le tengo devoción a san Antonio. Redié esta no se contagió pero al menos se enteró. Y en el tren puedes ver a lo lejos cada uno tiene la suya como el cuerpo su Corazón. No seamos desagradecidos que Esta esperando. Adiosle
El alcohol, Pierre, hace que nos olvidemos de ellas durante un rato...para devolvernoslas agrandadas despues!!!
Y no estoy del todo de acuerdo cn lo del tiempo: lleva su tiempo superar un trance doloroso,si, pero se necesita algo mas para asimilar y aceptar lo que haya pasado y tener paz...
Yo recuerdo otra frase sobre el alcohol y las penas: "Trato de ahogar mis penas en alcohol, pero las puñeteras flotan".
Y cerrando ese ciclo alcohólico, la ismpática frase que vi en un bar: "Quien beba para olvidar, paque antes de empezar".
En cuanto a la Confesión (la pongo con mayúscula), es un sacramento que no hay que olvidar pues es la puerta para otro más importante: la Comunión. Al menos así lo veo yo. :)
Recuerdo un día que quedé en una iglesia con mi cura de cabecera... Fue entrar en el confesionario y formarse cola...
Me llamó mucho la atención, porque ese confesionario no se usa y él estaba allí "de prestao". A veces pienso que si los sacerdotes se sentaran más en los confesionarios, la gente acudiría más -sí, por el efecto "contagio"-.
Como usted tendrá amigos curas-diocesanos, dígaselo de nuestra parte. Aquí lo hacen en algunas iglesias a diario durante la Misa...y funciona.
9 comentarios:
Si que es verdad que la confesión es contagiosa cuando ves a alguien que lo está haciendo, lo malo es que en las iglesias se vea tan poco.
Dimito. Estuve buscando y me tiro de la moto como siempre con una interpretación libre: "Si dejas pasar el tiempo veras como las cosas se levantan osea pierden importancia" Y eso:...dosera que las iglesias se ven poco, nada no hay que subir por la calle Goya pa ver a la Concha familiarmente conocida en el Mundo mundial en lo más alto de su calle y en todas las calles hay un casi y por sol. soles a montones. Una señora Catedral y en Burgos Y en Ciudad Real y Puertollano hasta la capilla de san Antonio donde iba y si Dios quiere volveré este verano. salgo y veo una chica mirando por la ventanita. ¿sabes ahí confiesan? - Ya pero solo estaba mirando, esque le tengo devoción a san Antonio. Redié esta no se contagió pero al menos se enteró. Y en el tren puedes ver a lo lejos cada uno tiene la suya como el cuerpo su Corazón. No seamos desagradecidos que Esta esperando. Adiosle
El tiempo hace llevaderas las penas...o más leve el dolor...
Pues a ver si mejora el tiempo...
Marita
Marita tiene el record de traducción.
Bienvenida
El tiempo suaviza las penas. Y el alcohol?????
El alcohol, Pierre, hace que nos olvidemos de ellas durante un rato...para devolvernoslas agrandadas despues!!!
Y no estoy del todo de acuerdo cn lo del tiempo: lleva su tiempo superar un trance doloroso,si, pero se necesita algo mas para asimilar y aceptar lo que haya pasado y tener paz...
Yo recuerdo otra frase sobre el alcohol y las penas: "Trato de ahogar mis penas en alcohol, pero las puñeteras flotan".
Y cerrando ese ciclo alcohólico, la ismpática frase que vi en un bar: "Quien beba para olvidar, paque antes de empezar".
En cuanto a la Confesión (la pongo con mayúscula), es un sacramento que no hay que olvidar pues es la puerta para otro más importante: la Comunión. Al menos así lo veo yo. :)
¿Y usted? Recibió de su sobrina Allison el perdón, por faltar con esa justificada e irremediable causa a su compromiso. Pues lo merece.
Recuerdo un día que quedé en una iglesia con mi cura de cabecera... Fue entrar en el confesionario y formarse cola...
Me llamó mucho la atención, porque ese confesionario no se usa y él estaba allí "de prestao". A veces pienso que si los sacerdotes se sentaran más en los confesionarios, la gente acudiría más -sí, por el efecto "contagio"-.
Como usted tendrá amigos curas-diocesanos, dígaselo de nuestra parte. Aquí lo hacen en algunas iglesias a diario durante la Misa...y funciona.
Publicar un comentario