No me llaméis "blog". Soy un globo que vuela a su aire, se renueva cada día y admite toda clase de pasajeros con tal que sean respetuosos y educados, y cuiden la ortografía. Me pilota desde hace algunos años un cura que trata de escribir con sentido sobrenatural, con sentido común y a veces con sentido del humor.
martes, 5 de enero de 2010
Las abarcas desiertas
Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría.
Y encontraba los días que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas.
Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras.
Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río y del pie a la cabeza pasto fui del rocío.
Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería.
Y al andar la alborada removiendo las huertas, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas.
Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana.
Toda gente de trono, toda gente de botas se rió con encono de mis abarcas rotas.
Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de pasta y unos hombres de miel.
Por el cinco de enero de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía.
Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas.
Miguel Hernández, Poemas sueltos IV. Poesías completas.Madrid: Aguilar, 1979.
4 comentarios:
Yomisma
dijo...
Qué triste la infancia de este pobre chico.... Los Reyes también paran aquí todos los años....
Ufff! Tremendo. Qué diferentes son unas vidas de otras. Qué difíciles algunas... Creo que algun@s tenemos demasiado que compartir. Y, sin embargo, la naturaleza misma es un abismo de desigualdades en un sorprendente equilibrio. Para mí es un asunto muy complicado. Por otro lado, me encanta Miguel Hernández pero, a veces pienso que si la vida no hubiera sido tan dura para él, tal vez no tendría tanta hondura su poesía. No sé
4 comentarios:
Qué triste la infancia de este pobre chico.... Los Reyes también paran aquí todos los años....
¿Año Nuevo? ¡Lucha nueva!
¡Felíz día de Reyes Don Enrique!
Gracias por la poesía.
Yo he recibido el mejor regalo de Reyes de toda mi vida. Algún día le contaré.
Ufff! Tremendo. Qué diferentes son unas vidas de otras. Qué difíciles algunas... Creo que algun@s tenemos demasiado que compartir. Y, sin embargo, la naturaleza misma es un abismo de desigualdades en un sorprendente equilibrio. Para mí es un asunto muy complicado.
Por otro lado, me encanta Miguel Hernández pero, a veces pienso que si la vida no hubiera sido tan dura para él, tal vez no tendría tanta hondura su poesía. No sé
Guau...qué triste...menos mal que nunca me he visto en esa situación...Será porque no pongo abarcas...
Publicar un comentario